En un nuevo intento de lanzamiento orbital , empresa Astra lanza esta vez su cohete Rocket 3.3 desde la Florida, USA. (ACTUALIZADO 7/FEB +fotos y enlace del lanzamiento)
Un lanzador Astra Space Inc. Rocket 3.3 realizará un vuelo de cliente orbital designado VCLS Demo 2A, el lanzador se designa como LV0007. La misión se llevará a cabo bajo contrato con el Programa de Servicios de Lanzamiento Clase Venture de la NASA y las cargas útiles serán los CubeSats BAMA 1, INCA, QubeSat y R5-S1, que volarán como la misión ELaNa 41. La misión CURIE se eliminó de este lanzamiento. Rocket 3.3 presenta una primera etapa extendida que funciona con cinco motores Delphin que usan turbobombas eléctricas y un motor Aether en la segunda etapa.

Créditos: Abby Feeder, Universidad de Alabama
INCA (Analizador de contenido de neutrones ionosféricos) es una misión de investigación científica que estudiará las dependencias de latitud y tiempo del espectro de neutrones en la órbita terrestre baja por primera vez para mejorar los modelos actuales del clima espacial y mitigar las amenazas a los activos espaciales y aéreos. Las mediciones provendrán de un nuevo espectrómetro direccional de neutrones, que se está desarrollando en conjunto con el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y la Universidad de New Hampshire.

Créditos: Mark Roberts, Universidad Estatal de Nuevo México
QubeSat es una misión de demostración de tecnología que pesa 2,5 kg. Probará y caracterizará los efectos de las condiciones espaciales en los giroscopios cuánticos utilizando centros de vacantes de nitrógeno en diamantes. Los centros de vacantes de nitrógeno son puntos de defecto de nitrógeno en el diamante con propiedades cuánticas que permiten a los científicos formar giroscopios que miden la velocidad angular. Las tecnologías basadas en centros de vacantes de nitrógeno son particularmente adecuadas para el espacio debido a su alta precisión, factor de forma pequeño y tolerancia a la radiación.

Créditos: Universidad de California, Berkeley
R5-S1 tiene como objetivo demostrar una forma rápida y rentable de construir CubeSats exitosos, además de demostrar algunas tecnologías que son importantes para la inspección en el espacio, lo que podría ayudar a que la exploración espacial tripulada sea más segura y eficiente. R5-S1 podría resultar una forma más económica de demostrar tecnologías cruciales como computadoras de alto rendimiento, cámaras, algoritmos y una nueva forma para que los satélites transmitan imágenes al suelo.

Créditos: Sam Pedrotty, Centro Espacial Johnson de la NASA
VER VIDEO DEL LANZAMIENTO: