@RocketLabUsa realizó el último encendido para colocar a CAPSTONE, la primera misión dedicada a Artemis, en una trayectoria balística final hacia la Luna.
#CAPSTONE estará luego varios meses para conseguir quedar en su órbita definitiva de Halo casi rectilínea, donde permanecerá 2 años realizando varias tareas preparatorias para la futura Estación Espacial Lunar GATEWAY.

Mirá como fue el despegue del cohete Electron que llevo a CAPSTONE a la LUNA:
CAPSTONE será el primer satélite en operar en una órbita de halo casi rectilínea alrededor de la Luna.
CAPSTONE tiene como objetivo reducir el riesgo y validar conceptos operativos para futuras misiones que utilicen la misma órbita lunar.
En esta órbita, CAPSTONE orbitará junto con la Luna mientras orbita la Tierra y pasará tan cerca como 1600 km y tan lejos como 70 000 km de la superficie lunar.
Aproximadamente del tamaño de un horno de microondas, este satélite de 25 kg tiene un sistema de comunicaciones a bordo capaz de determinar qué tan lejos está CAPSTONE del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA y qué tan rápido está cambiando la distancia entre las dos naves espaciales.

Esta información entre naves espaciales se utilizará para demostrar el software para navegación autónoma, CAPS, que, cuando se demuestre por completo, permitirá que futuras misiones determinen su ubicación sin tener que depender exclusivamente del seguimiento desde la Tierra.
La misión cuenta con el apoyo de los cientos de mujeres y hombres de Rocket Lab en la sede de Long Beach, en los sitios de lanzamiento y las instalaciones de producción de la compañía.
Los miembros del equipo construyeron el cohete Electron para esta misión, desarrollaron la etapa superior Lunar Photon Lunar, diseñaron las trayectorias de la misión en órbita de fase, prepararon la plataforma de lanzamiento y las instalaciones de integración de la nave espacial, y prepararon los sistemas para la misión.
Rocket Lab comunicó que están orgullosos de trabajar junto con la NASA y los socios de la industria Advanced Space y Tyvak Nano-Satellite Systems para llevar a cabo esta misión histórica y desempeñar nuestro papel en el regreso de la humanidad a la Luna.